martes, 2 de junio de 2009

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES

Los materiales que se usan en la actualidad se pueden dividir en tres categorías: los naturales, los artificiales y por último los sintéticos.

Naturales/Artificiales/Sintéticos

NATURALES

Son todos aquellos que se encuentran en la naturaleza, forman los materiales básicos a partir de éstos se fabrican los demás productos, algunos materiales naturales son la lana, el esparto, la arcilla, el oro...

el hombre ha ido aprendiendo y adquiriendo nuevas técnicas a través de las cuales van obteniendo maneras de obtención de materiales que se pueden agotar, es importante que se usen renovables y cuando no se pueda, con responsabilidad es decir sin malgastar, los no renovables. El reciclado es un punto importante por el cuál se mantiene el medio ambiente y se ahorran recurso naturales.

ARTIFICIALES

Se obtienen a partir de los materiales naturales y no se les ha transformado, un ejemplo de éste seria el hormigón ya que está formado por 50 % de arena, 30% de grava, 20% de cemento y agua.

SINTÉTICOS

Éstos son fabricados por los seres humanos a partir de los materiales artificiales, alguno de los más importantes son:

NOMBRE CARACTERÍSTICAS APLICACIONES FOTO
MICA mineral que se encuentra generalmente en unión de otros. Esta construido por diversos silicato, siendo los más comunes los de aluminio o magnesio con potasio y sodio.

Peso específico : 2,7 a 3,1

Resistencia : elevadas temperaturas antes de fundirse entre 1200 y 1300 ºC.

Aislante del calor y de la electricidad.

Se clasifican industrialmente en claras, semiclaras y mezcladas.

zonas altas de temperatura, resistencia de planchas eléctricas, estufas y focos de automóviles.

TEFLÓN

Densidad : 2,17 gr./cm.

Temperatura : 220 a 260 ºC.

Dureza : 51 shore D.

Absorción : 0% de humedad.

Resistencia Q: excelente.

Boquillas, asientos de válvula, industrias químicas.

ROBALAN EXTRA( UHMW)

Densidad : 0,94 gr./cm.

Temperatura : -200 a 80 ºC.

Dureza : 67 shore D.

Absorción : 0% humedad.

Resistencia : excelente.

placas de desgaste, revestimiento altos de impacto y absorción, baja carga.
GOMA LACA

sustancia resinosa que se produce de las ramas de algunos árboles al ser picados por un insecto llamado Coccus laca, que posee una materia colorante que es lo que le da el color característico.

Esta es insoluble al agua, pero el alcohol lo disuelve con gran facilidad.

se emplea en conductores eléctricos con muy buenos resultados.

VULCANIZACIÓN Mezcla de caucho y de azufre.

Una vez endurecido es impermeable.

Para finas botas que se adaptaban a los pies y las piernas, que a su vez servían para proteger de las piedras y objetos punzantes

BAQUELITA Se obtiene del formol y fenol antiguos teléfonos

No hay comentarios:

Publicar un comentario