martes, 21 de abril de 2009
- PUBLICIDAD ¿DESDE CUANDO?
EL DESEO DE PERSUADIR EN LAS FORMAS DE COMUNICACION EN LA PREHISTORIACAS .EL PUEBLO BABILONICO - 3000 AÑOS A.C. , PRIMER TESTIMONIO DE LA PUBLICIDAD , HAY OTROS PUEBLOS DE LA ANTIGUEDAD GRIEGOS ,EGIPCIOS,ROMANOS QUE DEJARON VINCULOS PUBLICITARIOS .
LA PUBLICIDAD MASIVA TIENE SU ORIGEN EN EL SIGLO XVI , EM ALEMANIA Y INGLATERRA LOS ANUNCIOS PERIODICOS SE DA EN EUROPA , EN EL SIGLO XVII , EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX LA PUBLICIDAD MULTIPLICAN .
* LA PRACTICA PUBLICITARIA DE HOY:
LA PUBLICIDAD SE REALIZA DENTRO DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES , ESTAS ACTIVIDADES PERMITE DIRIGIR CORRIENTE DE BIENES Y SERVICIOS DEL CONSUMIDOR.
LA IDENTIFICACION DE ESTE DESTINATARIOS DEPENDEN DE UNA GRAN MEDIDA ,LOS RESULTADO QUE DAN DENTRO DEL MERCADO TIENE CUATRO FUNCIONES:
*VENTAS PERSONALES
*PRMOCION DE VENTAS
*RELACIONES PUBLICAS
*PUBLICIDAD
LAS FUNCIONES BASICAS DE LA PUBLICIDAD:
LA PUBLICIDAD ES UN MENSAJE QUE TIENE COMO OBJETIVO PROVOCAR UN ACTO DE LOS DESTINATARIOS.
ALCAZAN A TRES FUNCIONES:
*DENOMINCACION
*PREDICACION
*EXALTACION
¿COMO TRASMITE LOS MENSAJES LA PUBLICIDAD?
HABIAS OBSERVADO DE LA PUBLICIDAD INCLUYE MUCHOS ELEMENTOS QUE APARECEN DE AQUI Y ALLI EN LA SOCIEDAD . ES TAN RICA Y TAN VARIADA ,QUE SE HACEN DIFICIL ANALIZARLA COMO SI SE TRATARA DE UN ESTUDIO .
¿CUALES SON NUESTRAS HERRAMIENTAS?
SI PENSAMOS EN LA PUBLICIDAD COMO UN DISCURSO ,QUE PODEMOS ENCONTARAR UNA SERIE DE MARCAS ,ENCONTRAREMOS ,MAREAS TEMATICAS Y FORMAS RETORICAS.
* OTROS GENEROS PUBLICITARIOS:
TAMBIEN COMO OTRSO DISCURSO, PODRAS DESCRIBIR DISTINTOS GENEROS:DIVERSION GRUPAL,ESTILO DE VIDA ,FAMILIAR , PERFOMANCE DE PRODUCTO EN USO PAREJA ROMANTICA.
jueves, 9 de abril de 2009
TIPOGRAFIA
La tipografía (del griego τύπος typos, golpe o huella, y γράφω graphο, escribir) es el arte y técnica del manejo y selección de tipos, originalmente de plomo, para crear trabajos de impresión. El tipógrafo Stanley Morrison la definió como:
Arte de disponer correctamente el material de imprimir, de acuerdo con un propósito específico: el de colocar las letras, repartir el espacio y organizar los tipos con vistas a prestar al lector la máxima ayuda para la comprensión del texto.Definiciones
La tipografía es un estimulo único, es el oficio que trata el tema de las letras, números y símbolos de un texto impreso (ya sea sobre un medio físico o electromagnético), tales como su diseño, su forma, su tamaño y las relaciones visuales que se establecen entre ellos.
Microtipografía o tipografía del detalle
El término Mikrotypografie («microtipografía») se aplicó por primera vez en un discurso dado en la Sociedad Tipográfica de Múnich. Se ha generalizado desde entonces en la literatura especializada, no obstante se puede substituir asimismo por la palabra menos pretenciosa Detailtypografie («tipografía del detalle»). Cubre las siguientes unidades: la letra, el espacio entre letra, la palabra, el espacio entre las palabras, el interlineado y la columna. Tiene tres importantes funciones: el peso visual, el interletrado y el interlineado.
Macrotipografía
La macrotipografía se centra en: el tipo de letra, el estilo de la letra y en el cuerpo (el tamaño).
Tipografía de edición
Reúne las cuestiones tipográficas relacionadas con las familias, el tamaño de las letras, los espacios entre las letras y las palabras; intertipo e interlínea y la medida de línea y columna o caja, es decir aquellas unidades que conceden un carácter normativo. (Manual de tipografía, del plomo a la era digital)
Tipografía creativa
Esta contempla la comunicación de otro modo, como si se tratara de una metáfora visual, donde el texto no sólo tiene una funcionalidad lingüística, y donde a veces, se representa de forma gráfica, como si se tratara de una imagen. (Manual de tipografía, del plomo a la era digital)